jueves, 2 de septiembre de 2021

HARLEY DAVIDSON SPORTSTER S, LO ÚLTIMO DE MILWAUKEE

La Harley Davidson Sportster S es la nueva custom que ha presentado Harley Davidson, es una moto completamente nueva, no se parece en nada a lo que lleva haciendo Harley en las Sportster desde 1957, y es una auténtica revolución en la marca de Milwaukee.



Hace unos cuantos meses, Harley presentó otra moto llamada Pan America 1250 con un motor completamente rediseñado llamado Revolution Max 1250, la Sportster S comparte el mismo motor pero su potencia se reduce de 150 a 122cv de potencia y 125 nm de par, unas cifras también muy llamativas.



En cuanto a diseño, creo que los de Milwaukee han acertado de manera muy significativa y ver una moto así, llama la atención desde todos los puntos de vista. El asiento monoplaza, los escapes al estilo "flat track" y los neumáticos tan anchos, son espectaculares como le sientan a este nuevo modelo.  

La Sportster S llegará a los concesionarios en Septiembre arrancando en un precio de 16.800€


martes, 19 de noviembre de 2019

UNA MOTO INDESTRUCTIBLE: LA YAMAHA SR 250

La Yamaha SR 250 ha sido un modelo muy emblemático en el panorama de las motocicletas de baja cilindrada con marchas, durante muchos años se han vendido muchos ejemplares y lo mejor es que para iniciarse en el mundo del Café Racer y crearte una moto sencilla, este es un pedazo de ejemplo.

Esta moto se presentó en el año 1982 basada en la mítica SR 500, esta moto tiene un aspecto muy retro, un motor monocilíndrico refrigerado por aire de 250cc que tenía 20 cv de potencia a 7.800 RPM, una caja de cambios de 5 velocidades y un peso de 132 kg.



Es una moto fácil de mantener, que mucha gente ha conducido, un motor fascinante y un precio relativamente bajo, se fabricaron entre 1982 y algunos mercados la han tenido hasta 2014, esta moto fue sustituid por la Yamaha YBR 250.


Esta moto tiene muchas ventajas para hacerse una Cafe Racer pero me voy a centrar en dos: Cuenta con un chasis tubular y llantas de radios que le dan un toque muy retro.

Si quieres hacerte una Cafe Racer que sea fiable y barata, esta moto de segunda mano te puede salir desde unos 700€ en buen estado y con un kilometraje asequible.

Aquí os dejo una foto de una de estas hechas a Cafe Racer por Bolt Motor Co.






jueves, 17 de octubre de 2019

FIRESTONE CHAMPION DELUXE, EL NEUMÁTICO QUE LE DA UN TOQUE MUY RETRO A TU CAFE RACER

Hoy os voy a contar un poco sobre los Firestone Champion Deluxe, unos neumáticos que le dan un aspecto retro a tu Cafe Racer.



Estos neumáticos no se pueden comprar directamente en España, tienes que importarlos, el dibujo que representa la cubierta se llama "zig zag", lo montaban las Harley Davidson de la época de los 30 y 40.




Estos neumáticos cuestan alrededor de 250€ cada uno y están limitados a 17, 18 y 19 pulgadas y estos neumáticos van con cámara incluida.



viernes, 23 de agosto de 2019

LA PRIMERA MOTO SUPERBIKE

Hoy os voy a hablar de la primera superbike, además es una muy buena base para tu proyecto Café Racer.



En 1969, Soichiro Honda presenta la Honda CB 750 Dream Four, esta moto ofrecía muy buenas prestaciones, revolucionó la era de las motos grandes y popularizó a toda Europa con este modelo convirtiendo a las motos japonesas en las mejores motos del mundo.

Ahora esta moto es una de las bases más buscadas por todo el mundo junto con la Bmw R100 (que pronto haré una entrada dedicada especialmente a ella).

Una moto que cubre la estética clásica, un motor de cuatro tiempos y refrigeración por aire y con una potencia de 67 cv a 8000 r.p.m capaz de alcanzar los 200 km/h, se fabricaron ente 1969 y 1978













jueves, 1 de agosto de 2019

THE DISTINGUISHED GENTLEMAN`S RIDE

The Distinguished Gentleman`s Ride es un evento benéfico que se celebra el 29 de septiembre, nació en Australia y este evento se celebra en más de 200 ciudades de todo el mundo.



La gente va vestida en la ropa más elegante y clásica que tenga tipo retro y van a lomos de sus monturas Café Racer, Scrambler, Custom e incluso hay gente que trae motos de los años 30, 40 y 50 con el objetivo de celebrar su pasión por las dos ruedas y para apoyar a las personas que padecen cáncer de próstata.



Os dejo con un video muy guapo sobre esta conentración.


https://youtu.be/KZTh8gXjUN4


Un saludo y nos vemos!

miércoles, 19 de junio de 2019

ELEMENTOS DECORATIVOS QUE LE DAN UN TOQUE RETRO A TU MOTO:

En este post os voy a contar que elementos decorativos que le dan un toque clásico a tu moto:

Alforjas de cuero: Son un  tipo de maletas pequeñas de cuero que se ponen en los laterales de la rueda trasera con amarres, a mí personalmente me gustan mucho.

Fundas para depósito: Sirven para proteger tu depósito de caídas y arañazos y le dan un toque guay a tu moto.

Aros para los laterales de la llanta: Son tiras circulares de colores que molan mucho, si tienes una moto con ruedas negras, las tiras tienen que hacer juego con el color de tu moto.

Puños: Existen muchos tipos, de goma con colores, de metal, de barril... , le dan un toque muy clásico a tu moto.

Números: Se ponen sustituyendo las tapas laterales que tapan el hueco de la batería para que no se vea, me gustan mucho. Un ejemplo es la Ducati Scrambler Cafe Racer, que viene de fábrica con el número 54, espectacular!!!


domingo, 16 de junio de 2019

TENDENCIAS EN EL MUNDO DEL CAFE RACER

A parte de esta moda en la que he hablado en el primer post, ahora vamos a descubrir cuáles son el resto de tipos de customización que se pueden aplicar a tu moto base, es un tema que a mí personalmente me gusta tratar con gente a la que le gustan las motos mucho.

Cafe Racer:
 Como puedes ver en su historia (primer post), es una moda que nació en los años 50 en Gran Bretaña, se caracterizan por llevar estriberas retrasadas, colín monoplaza, tubos de escape estilo megáfono o trompeta y chasis tubular.

Bobber:
 Son el tipo de customización más aplicado a las Harley Davidson, su estética es espectacular al ser pegada al suelo, una rueda trasera muy ancha, sin guardabarros, se usan muchos cromados, depósitos más pequeños y escapes acortados con un sonido espectacular.

Brat Style:
 Es un estilo nacido en Japón, llevan unos neumáticos anchos, asiento plano biplaza y faro pequeño, es el estilo más visto porque es muy cómodo a la hora conducir y además la estética es muy llamativa. La moto que más se ve con este estilo es la Triumph Bonneville.

Chopper:
 Este estilo nació en Estados Unidos en la década de los 60, lo más característico son verlas con horquillas infinitas, asientos con respaldo alto y manillares altos llamados cuelgamonos.

Street Tracker:
 Estas motos están basadas en las carreras de Dirt Track, pero están modificadas para calle, son conocidas por llevar neumáticos mixtos, placas laterales con números y colines monoplaza.

Scrambler:
 Están hechas para circular por tierra, con un diseño clásico, llantas de radios, neumáticos con tacos y un sistema de escape alto, un gran ejemplo es la Triumph Scrambler.


HARLEY DAVIDSON SPORTSTER S, LO ÚLTIMO DE MILWAUKEE

La Harley Davidson Sportster S es la nueva custom que ha presentado Harley Davidson, es una moto completamente nueva, no se parece en nada a...