domingo, 16 de junio de 2019

TENDENCIAS EN EL MUNDO DEL CAFE RACER

A parte de esta moda en la que he hablado en el primer post, ahora vamos a descubrir cuáles son el resto de tipos de customización que se pueden aplicar a tu moto base, es un tema que a mí personalmente me gusta tratar con gente a la que le gustan las motos mucho.

Cafe Racer:
 Como puedes ver en su historia (primer post), es una moda que nació en los años 50 en Gran Bretaña, se caracterizan por llevar estriberas retrasadas, colín monoplaza, tubos de escape estilo megáfono o trompeta y chasis tubular.

Bobber:
 Son el tipo de customización más aplicado a las Harley Davidson, su estética es espectacular al ser pegada al suelo, una rueda trasera muy ancha, sin guardabarros, se usan muchos cromados, depósitos más pequeños y escapes acortados con un sonido espectacular.

Brat Style:
 Es un estilo nacido en Japón, llevan unos neumáticos anchos, asiento plano biplaza y faro pequeño, es el estilo más visto porque es muy cómodo a la hora conducir y además la estética es muy llamativa. La moto que más se ve con este estilo es la Triumph Bonneville.

Chopper:
 Este estilo nació en Estados Unidos en la década de los 60, lo más característico son verlas con horquillas infinitas, asientos con respaldo alto y manillares altos llamados cuelgamonos.

Street Tracker:
 Estas motos están basadas en las carreras de Dirt Track, pero están modificadas para calle, son conocidas por llevar neumáticos mixtos, placas laterales con números y colines monoplaza.

Scrambler:
 Están hechas para circular por tierra, con un diseño clásico, llantas de radios, neumáticos con tacos y un sistema de escape alto, un gran ejemplo es la Triumph Scrambler.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

HARLEY DAVIDSON SPORTSTER S, LO ÚLTIMO DE MILWAUKEE

La Harley Davidson Sportster S es la nueva custom que ha presentado Harley Davidson, es una moto completamente nueva, no se parece en nada a...